-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG

Cava Juve & Camps Essential Púrpura Brut - Cava Juve & Camps
Composición del Cava Juve & Camps essential purpura:
Compuesto de 40% Macabeo, 20% Xarel-lo y 40% Parellada.
Datos de elaboración:
Juve & Camps essential purpura es un brut reserva. Ha permanecido 24 meses de media en botella.
Ficha de cata:
- En vista, de color amarillo dorado sobre el que destacan sus finas y efervescentes burbujas que se elevan de forma acompasada formando bonitos cordones y conforman una corona estable.
- En nariz, su aroma es agradable e intenso. Al principio evoca claras notas de frutas carnosas y un ligero fondo floral. Al cabo de un corto tiempo su complejidad crece y aparecen ligeras notas de pan tostado.
- En boca, se muestra sumamente agradable. Su efervescencia es vibrante y amable, lo que unido a su agradable acidez confiere a este cava una agradable cremosidad y frescura. Dotado de una gran persistencia aromática, su aroma permanece en el paladar largo tiempo dejando un grato recuerdo.
Consumo preferente:
Con el transcurso del tiempo, no mejora de manera significativa. Para evitar evoluciones organolépticas no deseadas, se aconseja no retrasar su consumo demasiados meses (no más de 10 meses después de su compra).
Conservación:
El cava debe conservarse en un lugar fresco, a una temperatura constante (entre los 10 y los 15ºC), protegido de las corrientes de aire, de la luz y de vibraciones. La disposición de las botellas puede ser horizontal o vertical, aunque se recomienda mantenerlas tal y como vienen en las cajas.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Cava
- Procedencia
- Vino D.O. Cava - Cataluña y otras zonas - España
- Zona geográfica
- Cataluña
- Graduación
- 12 % volumen
- Formato
- 6 botellas
- Presentación unidad
- Botella de vino de 75 cl.
- Temperatura de servicio
- 7-8 ºC.
Referencias específicas
También podría interesarle
Opiniones (0) - Moderación de opiniones

Cesta de la compra
La cesta está vacía