-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG
¡Denos su opinión!
¿Qué le parece nuestra tienda?

¿Cómo afecta el vino a tu salud?
Desde los años 90, se han realizado un sin fin de estudios para demostrar los beneficios que tiene el vino en la salud, hay un libro muy interesante que habla de esto llamado, “In Vino Sanitas” escrito por Harvey Fincó, en el que se analizan todos estos estudios médicos que sugieren que el vino puede ser beneficioso para la salud y ayudar a mejorarla.
La paradoja francesa
En 1991 fue cuando se dio a conocer la paradoja francesa, los expertos de la salud han hablado muy mal de la dieta de los EEUU, una nación con sobrepeso debido a la dieta con mucha grasa y en donde las enfermedades cardio están a la orden del día. Por otro lado tenemos la dieta francesa, mucho más rica en grasas saturadas y pese a todo con una incidencia en enfermedades cardíacas, muy inferior. Ahí es donde está la paradoja, se buscó una explicación a esta diferencia entre los europeos y americanos, la diferencia clara que se vió fue que los franceses toman mucho más vino que los americanos, y ahí surgió la pregunta natural, puede haber algo en el vino que contrarreste los males de la dieta francesa y sus niveles altos en grasa? Muchos estudios recientes así lo sugieren.
¿Cuál es la cantidad óptima de vino a tomar?
Se realizó otro estudio en EEUU, que analizaba el índice de mortalidad entre los hombres que consumen alcohol de manera moderada frente a las que no consumen, los resultados revelaron datos muy interesantes, ya que el índice de mortalidad entre las personas que tomaban una copa o dos máximo al día, era inferior al de las que no tomaban nada de alcohol. También es cierto que el índice de mortalidad subía si se tomaban 4 o más copas al día. Se hizo el mismo estudio en mujeres, el resultado fue similar, lo único que se calculó con la mitad de alcohol.
la diferencia entre hombres y mujeres según se sabe, es que una bebida alcohólica reacciona con una enzima en el cuerpo que desintoxica o descompone el alcohol antes de que este llegue al hígado y resulta que una mujer saludable solo tiene el 60% de dicha enzima, en comparación con el hombre.
Por lo tanto una copa de vino al día para un hombre y media para una mujer es saludable, no vale sacar promedios y tomar todas las copas en fin de semana.
El consumo óptimo para el hombre son 120 mililitros diarios y la mitad para la mujer, estamos hablando de consumo óptimo, con lo que tomando 2 copas diarias, seguiríamos por debajo del índice de mortalidad que si no tomamos ninguna, esto ya no sucede a partir de las 3 copas diarias.
No estamos diciendo que tomar vino en cualquier cantidad sea saludable, hay que tener cuidado, ya que un consumo diario de más de 50 cl nos podría provocar daños en el hígado, por tanto el límite saludable nunca estará por encima de los 40 cl en hombres y 20 cl en mujeres, estas cifras son orientativas ya que el peso también tiene que ver. No les quiero incitar a beber, ni a que puntualmente puedan beber más del límite óptimo, solo estoy exponiendo estudios sobre el tema.
¿Por qué es saludable el vino?
De acuerdo a las investigaciones, el vino reduce el riesgo de muertes coronarias, puede tener un ligero pero positivo efecto sobre los niveles de colesterol aumentan las concentraciones del llamado colesterol bueno o hdl cuyas proteínas tienen un efecto protector en las arterias, el vino es una muy buena fuente de antioxidantes, esto nos ayuda a reducir los riesgos cardiacos ,Además, hoy se sabe que el proceso de envejecimiento así como la aparición de algunas enfermedades se debe al efecto de los radicales libres, es decir a unas partículas que oxidan nuestras células.Podemos combatir los radicales libres consumiendo antioxidantes artificiales como
vitamina C o recurriendo a una alimentación sana con altas dosis de verduras y frutas frescas, aceite de oliva y por supuesto vino tinto con moderación.
Hace poco el comité técnico sobre enfermedades cardiovasculares de la organización mundial de la salud declaró que no se podía seguir poniendo en duda la relación entre el consumo moderado de alcohol y el menor índice de muertes por enfermedades del corazón y cito uno de sus párrafos:
“ El alcohol, aumenta el hdl colesterol 'bueno', reduce la trombosis coagulación de la sangre aumenta la fibrinolisis que disuelve el coágulo reduce el espasmo arterial del estrés aumenta el flujo de sangre coronaria y aumenta la sensibilidad a la insulina”
Todo ello bueno para la salud del corazón, Por otro lado, el vino es bueno para evitar el cáncer de colon y el cáncer de próstata,
como podemos ver el vino tiene muchas cosas buenas pero por otro lado el consumo excesivo de vino, puede por ejemplo aumentar tus triglicéridos que es otro tipo de grasa en la sangre que está ligada a las enfermedades cardíacas por lo que debes tener cuidado también, recuerda que el abuso del alcohol no solamente daña su hígado sino que puede causar pancreatitis.”
¿Por qué tiene efectos más benéficiosos el vino tinto que el blanco?
Los efectos más benéficos del vino tinto sobre el vino blanco, en nuestra salud, se debe a que existen diferentes compuestos en el vino tinto que no aparecen en el vino blanco. El vino tinto tiene polifenoles y flavonoides, estos son algunos de los factores que le dan ese poder antioxidante y junto con otros componentes parecen ser los responsables de los efectos positivos en nuestra salud.
Conclusión
El vino aún no nos revela todos sus secretos y todos los días aparecen en las noticias nuevos estudios que revelan sus cualidades y sus beneficios para nuestra salud, en la mayoría de los casos el consumo moderado de alcohol es inofensivo y muchas veces beneficioso para nuestra salud, el tomar mucho en cualquier circunstancia tiene efectos negativos así que debes moderarte y limitarte a alrededor de una copa o dos copas de vino al día para que te sea beneficioso.
Categorias
Cesta de la compra
La cesta está vacía
Buscar
-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG