cart8 0 Cesta
3 Mi cuenta
4 Información

¿Es cierto que todos los vinos mejoran con el tiempo?

Visto por: 2608, ene 9, 2023

Hay vinos que son para para beber pronto y otros vinos que guardándolos
varios años mejoran con el paso del tiempo.


Para conservar bien el vino por tiempo, lo mejor es disponer de un armario
climatizado, en caso de no disponer de una bodega con la temperatura
adecuada, los hay de muchos tamaños y marcas, aquí te dejo unos cuantos
listos para su venta.


Armarios climatizados


En caso de no querer disponer de este tipo de armario, otra solución es
encontrar un lugar fresco y oscuro de la casa, para una conservación lo mejor
posible, sobre todo que nunca le pegue la luz del sol de manera directa.


Muchas veces escuchamos cosas como, “Este vino tienes que dejarlo 5 ó 10
años y estará perfecto”. Estamos acostumbrados a escuchar que el vino mejora
con el tiempo. Pero es esto siempre así?

La respuesta, no es  la misma para todos los vinos, ya que depende de varias circunstancias.

Supongamos que compramos una botella de vino en el supermercado por menos de 10 Euros y piensas  guardar la botella durante  10 años, para disfrutarla en algún acontecimiento especial. En este caso lo normal es que el vino esté estropeado.

Podemos decir que no todos los vinos mejoran con el tiempo, de hecho la Mayoría  de los vinos, no están diseñados para el largo plazo, todo lo contrario.

Solo un 5% de los vinos mejoran en tu bodega después de 10 años, y  ya no digamos  si su conservación no ha sido la adecuada.

La evolución de los buenos vinos

Hace una gráfica de una “U” invertida, por lo que los primeros años mejora en botella, se estabiliza, hasta que llega un  momento  en que empieza a perder calidad. Por lo que hasta los mejores vinos, evolucionan con el tiempo, pero no indefinidamente .Podríamos hablar entre 1 y 20 años por lo general. Vinos de hasta 7 u 8 euros es recomendable no esperar para consumirlos. En el caso del vino blanco, también es recomendable no esperarse mucho para su consumo.

Los vinos tintos que evolucionan bien, al principio se aprecian como vinos más afrutados, poco a poco se vuelven más suaves y se empiezan a convertir en vinos más complejos y más interesantes, podemos encontrar notas a tierra y a cuero, estos aromas y sabores que obtiene el vino es lo que denominamos buqué.

También la textura del vino evoluciona, se siente más suave y sedoso en boca conforme evolucionan, mientras cuando son más jóvenes se aprecian más los taninos.

 

Finalmente los sabores frutales desaparecen, también pierde en acidez, pierde estructura y se puede decir que el vino está muerto.

La pregunta que nos surge es: tengo este vino en concreto, cuánto tiempo es lo más recomendable para tomarme esta botella?

Como regla general, si la botella tiene un precio inferior a 10 euros, son vinos que están pensados para ser tomados nada más comprarse, por lo que mejor comprar la última añada del mismo, alguno de ellos puede evolucionar algo después de un año ó dos, pero en la mayoría de los casos es mejor no dejar que pase mucho para ser consumidos. Siempre hay excepciones, no todo lo determina el precio, pero si nos da pistas.

Si compramos un vino de más de 20 Euros, por lo general estos están pensados para envejecerse un poco más en botella, ya que son vinos más complejos, con más estructura y el tiempo les suele venir bien, estamos hablando de vinos tintos y no blancos, ya que los taninos que encontramos en los tintos, actúan como conservantes y esto le da al vino el potencial de envejecimiento. Por lo tanto los vinos Gran Reserva y muchos Reservas, están pensados para que envejezcan algo más en la botella. Cuanto vino más estructurado, más tiempo se puede guardar en botella.

 

Los blanco en contra tienen muy pocos taninos. Hay excepciones como el riesling dado su grado de acidez que se puede consumir perfectamente varios años  después de su compra.

Viñas del Vero Vendimia tardía

Al igual que pasa con los blancos dulces, que los altos niveles de azúcar actúan como conservantes.

Vino Dulce

Hay un punto especial cuando  espontáneamente  en el vino, pasa por una metamorfosis y se convierte en la bebida perfecta, lo impredecible del vino es lo que lo hace más irresistible, no saber qué se puede  esperar es parte de su atractivo, y lo mejor es que esta naturaleza inexacta de cuándo estará listo es una excelente excusa para comprar más de una botella de un buen vino.

 

Para obtener esta experiencia y determinar cómo te gustan tus vinos debes de probar el mismo vino en su etapa joven, en su etapa media y en su tapa madura o incluso cuando ya está decayendo, es de la única manera que vas a poder saberlo y es que ponte a pensar, te pueden dar a probar un vino y te pueden decir: “Esta botella lleva a guardada años”,  la pruebas  y  te encanta, y dices:”Esto es lo mejor” Pero como sabes que es por los años de guarda? sí no  lo comparas,  tal vez te hubiera gustado aún más este vino en su edad joven o tal vez no.

 

Cesta de la compra

La cesta está vacía

3

Mi cuenta

No tienes cuenta?
Crear cuenta aquí
4