cart8 0 Cesta
3 Mi cuenta
4 Información

Diferencias entre enólogo, sumiller y catador de vinos

Visto por: 1494, jun 19, 2023

Catador de vinos

El catador de vinos es un profesional dedicado exclusivamente a la evaluación de diferentes características de los caldos a través de la cata. Este proceso se lleva a cabo una vez que el vino está embotellado y listo para su consumo. Utilizando sus sentidos del gusto, el olfato y la vista, el catador realiza un análisis basado en su criterio personal. Incluso en catas a ciegas, este experto puede probar y evaluar el vino sin conocer su procedencia.

 

Un catador de vinos profesional tiene conocimientos previos en enología o sumillería, aunque también puede haber casos de autodidactas. Su objetivo principal es descubrir los matices perfectos y las sensaciones que un buen vino puede ofrecer al paladar. La opinión de un catador de vinos puede influir significativamente en las ventas de un vino, ya que muchos consumidores basan su elección en las valoraciones y críticas realizadas por estos expertos

 

Sumiller

La figura del sumiller goza de un gran prestigio en la industria del vino. A menudo, es fácilmente reconocible gracias a la pequeña taza de plata que lleva colgada al cuello. Los sumilleres son expertos en vinos y desempeñan un papel fundamental en restaurantes, bodegas, hoteles y tiendas especializadas en vinos.

 

Por un lado, los sumilleres asesoran a los clientes sobre los maridajes más adecuados, teniendo en cuenta sus preferencias personales. Además, se encargan de gestionar el abastecimiento, la conservación y el control de los inventarios en las bodegas de vino

 

 

Enólogo

Es un profesional especializado en la producción y el estudio del vino. Su principal responsabilidad es supervisar y dirigir todas las etapas del proceso de elaboración del vino, desde la selección de las uvas hasta el embotellado final. Algunas de las tareas específicas de un enólogo incluyen:

 

Cultivo de uvas:

Los enólogos participan en la planificación y gestión de los viñedos, incluyendo la elección de las variedades de uva adecuadas, el monitoreo de la madurez de las uvas y la determinación del momento óptimo de la vendimia.

 

Elaboración del vino:

Los enólogos supervisan el proceso de vinificación, que incluye la fermentación, la extracción del jugo, la maceración, el envejecimiento y la clarificación del vino. También se encargan de controlar los factores que afectan la calidad y características del vino, como la temperatura, el tiempo de fermentación y el uso de barricas de roble.

 

Control de calidad:

Los enólogos realizan análisis y catas para evaluar la calidad del vino en diferentes etapas de su elaboración. Utilizan su experiencia y conocimientos para asegurar que el vino cumpla con los estándares de calidad y características deseadas.

 

Investigación y desarrollo:

Muchos enólogos también están involucrados en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas de vinificación, la experimentación con variedades de uva y la mejora de los procesos existentes.

 

La presencia de un enólogo capacitado es fundamental para garantizar la calidad y la consistencia del vino producido. Su experiencia y conocimientos contribuyen a la creación de vinos de excelencia, respetando las características de la uva y el terroir.

Categorias

Cesta de la compra

La cesta está vacía

3

Mi cuenta

No tienes cuenta?
Crear cuenta aquí
4