-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG
¡Denos su opinión!
¿Qué le parece nuestra tienda?

1. Conociendo los componentes:
Antes de aventurarnos en el mundo del maridaje, es importante comprender los elementos clave que influyen en el sabor del vino y la comida. Los cuatro componentes principales son dulzura, acidez, amargura y salinidad. Un buen maridaje busca equilibrar estos elementos para realzar los sabores en lugar de abrumarlos.
2. Respetando la intensidad:
Uno de los principios fundamentales del maridaje es combinar vinos y platos con niveles de intensidad similares. Un vino ligero y delicado puede ser eclipsado por un plato muy condimentado y sabroso, mientras que un vino potente puede opacar sabores sutiles. Por ejemplo, un vino blanco fresco y ligero podría complementar un ceviche de mariscos, mientras que un vino tinto robusto podría ser la elección ideal para un asado de carne.
3. Combinando sabores complementarios:
Buscar sabores que se complementen y se potencien mutuamente es una estrategia exitosa en el maridaje. Por ejemplo, un vino tinto con notas afrutadas puede realzar los sabores de una pizza con ingredientes de tomate y queso. De manera similar, un vino blanco con notas cítricas podría resaltar la frescura de un plato de pescado con limón.
4. Contraste inteligente:
El contraste es otra técnica fectiva. Aquí, los opuestos se atraen: un vino ácido y fresco puede equilibrar la riqueza de una salsa cremosa en un plato, mientras que un vino dulce puede suavizar un plato picante.
5. Reglas flexibles y experimentación:
Aunque existen reglas generales, el maridaje de vinos y platos es en última instancia subjetivo. Las preferencias personales juegan un papel crucial, por lo que no temas experimentar y descubrir tus propias combinaciones favoritas. La práctica constante te ayudará a afinar tu paladar y desarrollar un sentido instintivo para el maridaje.
6. Recomendaciones para comenzar:
- Marida un vino blanco seco con mariscos y pescados.
- Un vino tinto suave acompaña bien carnes blancas y platos de pasta.
- Vinos tintos más robustos combinan con carnes rojas y quesos maduros.
- Vinos dulces y espumosos son ideales para postres y aperitivos.
¡Con estos consejos, estarás listo para convertir cada comida en una experiencia culinaria inolvidable! Recuerda, el maridaje perfecto es una aventura emocionante, ¡así que diviértete explorando nuevos sabores y creando momentos memorables!
- 3404 Crianza: Perfecto para carnes a la parrilla.
- Grillo de Bodegas El Grillo y la Luna: Ideal para platos de pasta.
- Mauro 2021: Excelente con quesos curados.
- Viñas del Vero Chardonnay 2023: Marida a la perfección con pescados y mariscos.
- Pago de los Capellanes Reserva: marida muy bien con todo tipo de platos principales de carnes rojas, así como asados de cochinillo o cordero lechal y estofados.
- El Vinculo Crianza: Perfecto para disfrutar acompañado de carnes rojas a la brasa, piezas de caza menor de pluma y pelo, como la perdiz o la liebre, quesos curados y jamón.
- Gran Vos : Desde carpaccios y carnes rojas hasta guisos, caza y quesos semicurados
Productos relacionados con esta publicación
Categorias
Artículos Relacionados
Cesta de la compra
La cesta está vacía