-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG
¡Denos su opinión!
¿Qué le parece nuestra tienda?

La Uva Albillo: Historia, Características y Vinos de Excelencia
Introducción a la Uva Albillo
La uva Albillo es una variedad autóctona de uva blanca que destaca por aportar frescura y melosidad a los vinos. Su historia, cultivo y características la hacen una cepa de gran interés en varias regiones de España, donde se la valora tanto en la producción de vinos monovarietales como en mezclas. En este artículo, exploraremos en detalle las peculiaridades de la uva Albillo, su historia, regiones de cultivo y su impacto en la vinificación.
Historia de la Uva Albillo
Primeras Referencias Históricas
La Albillo tiene una rica historia que se remonta al siglo XV. La primera mención conocida de esta variedad aparece en la obra "Agricultura General" de Gabriel Alonso de Herrera. En este tratado, se describen los vinos blancos de Albillo como "muy claros, de color y sabor suaves", recomendando no almacenarlos por largos periodos y sugiriendo que mejoran al mezclarse con otras variedades como Cigüente, Moscatel o Hebén.
Características de la Uva Albillo
Morfología de la Cepa
La cepa de Albillo se caracteriza por su pámpano de porte semierguido y racimos de tamaño pequeño y compactos, con hombro suelto. Las bayas son esféricas, de tamaño medio a pequeño, con un color amarillento pardo y pecas. El hollejo de estas uvas es fino, lo que contribuye a la producción de un mosto con alto contenido en azúcar y baja acidez.
Adaptación y Resistencia
La Albillo es una cepa de buena fertilidad, con brotación y maduración tempranas, lo que la hace sensible a las heladas de primavera. Además, muestra cierta sensibilidad a los ácaros, aunque tiene una resistencia media a la sequía y a las enfermedades criptogámicas.
Zonas de Cultivo
Regiones Principales
El cultivo de la uva Albillo se concentra principalmente en la Ribera del Duero, extendiéndose también a Madrid, Ávila y Galicia. En la provincia de Zamora, es conocida como Albillo común o Albillo Temprano.
Vinificación y Características del Vino Albillo
Proceso de Vinificación
La uva Albillo se utiliza principalmente para elaborar vinos rosados y, en menor medida, vinos tintos. En las vinificaciones monovarietales, los vinos presentan un equilibrio notable entre alcohol y acidez. Aunque su perfil aromático no es muy profundo, se pueden percibir notas a miel, especialmente en vendimias tardías, donde se obtiene una mayor carga glicérica, aportando al vino una textura sedosa y mayor volumen en boca.
Perfil del Vino Albillo
El vino monovarietal de Albillo se caracteriza por un color amarillo intenso con reflejos dorados, limpio y con una potente lágrima. En nariz, se muestra intenso y complejo, destacando su elegancia frutal. En boca, es un vino amplio y carnoso, cualidades que lo hacen ideal para maridar con pescados y mariscos.
Nombres Alternativos de la Uva Albillo
La Albillo es conocida por varios nombres según la región, entre ellos: Albilla, Albillo de Madrid, Albillo de Cebreros, Albillo Castellano, Albillo de Toro, Blanco del País, Gual, Hoja Vuelta, Nieves Temprano, Pardina, Pardillo y Uva Perruna.
Vinos de Uva Albillo recomendados por Vinorema
Balbás La Retama Albillo Mayor
El Encanto de la Ribera del Duero
En el vasto panorama de los vinos españoles, hay una joya que brilla con una intensidad particular: el Balbás La Retama Albillo Mayor. Proveniente de la reconocida bodega Balbás, este vino blanco destaca por su pureza, complejidad y elegancia, cualidades que lo hacen único en su especie. Es una obra maestra vinícola que no solo se posiciona como un referente en la Ribera del Duero, sino que también se ha ganado el reconocimiento internacional. Este vino es perfecto para acompañar pescados y mariscos, realzando los sabores de manera sublime.
Balbás La Retama Albillo Mayor
López Cristóbal Albillo
La Joya de la Ribera del Duero
En Bodegas López Cristóbal, se ha perfeccionado el arte de cultivar y elaborar vinos únicos que capturan la esencia de la Ribera del Duero. El López Cristóbal Albillo es un vino blanco de carácter excepcional, elaborado a partir de cepas viejas de Albillo, una variedad autóctona que ofrece una experiencia sensorial inigualable. Este vino se caracteriza por su frescura y equilibrio en boca, convirtiéndolo en una elección ideal para platos ligeros de cocina mediterránea.
Maridajes Recomendados
Los vinos elaborados con uva Albillo maridan excelentemente con pescados y mariscos, gracias a su frescura y equilibrio en boca. También son una opción ideal para acompañar platos ligeros de cocina mediterránea.
Conclusión
La uva Albillo, con su rica historia y adaptabilidad a diversas regiones de España, se erige como una variedad de gran interés en la enología contemporánea. Sus características particulares y el perfil distintivo de sus vinos monovarietales la convierten en una opción apreciada tanto por enólogos como por aficionados al vino. En Vinorema, valoramos la tradición y la calidad, y la uva Albillo es un claro ejemplo de ello.
Categorias
Cesta de la compra
La cesta está vacía