cart8 0 Cesta
3 Mi cuenta
4 Información

Descubre cómo elegir el vino perfecto en tu próxima salida

Visto por: 612, oct 28, 2024

Cómo elegir el vino en un restaurante: Guía definitiva para impresionar

Cuando nos encontramos en un restaurante, seleccionar el vino adecuado puede ser una tarea intimidante, especialmente si no somos expertos en el tema. Sin embargo, con algunos conocimientos básicos, puedes elegir un vino que no solo se ajuste a tus gustos, sino que también sorprenda a tus acompañantes.

1 La importancia del maridaje

Uno de los factores más importantes al seleccionar un vino es cómo este complementará la comida que vas a degustar. El maridaje entre vino y comida puede realzar los sabores de ambos. Aquí algunos ejemplos:

- Carnes rojas: Los vinos tintos robustos como un Rioja o un Ribera del Duero  son opciones clásicas, ya que su acidez y taninos ayudan a cortar la grasa de la carne.

- Pescados y mariscos: Para estos platos, es recomendable optar por vinos blancos más ligeros, como un Albariño o un Verdejo, que acompañan bien la frescura del pescado.

- Platos con salsas cremosas: Un vino blanco con cuerpo como un Chardonnay es ideal para equilibrar la cremosidad de estas preparaciones.

- Comida picante: Un vino espumoso o un rosado puede ser el maridaje perfecto, pues su frescura ayuda a suavizar el picante.

Recuerda que los gustos personales también son importantes. No temas pedir consejo al sommelier del restaurante para obtener recomendaciones adaptadas a tus preferencias.

2. Ten en cuenta la añada y la cosecha

Uno de los detalles que muchos pasan por alto al elegir un vino es la añada , es decir, el año en que se cosecharon las uvas. En general, los vinos blancos y rosados jóvenes  se disfrutan mejor cuando son de añadas recientes, mientras que los vinos tintos de crianza  reserva y sobre todo los Gran Reserva, pueden ser tan buenos e incluso mejores con varios años. Si no estás seguro, una regla sencilla es pedir vinos blancos o rosados del año anterior, mientras que los tintos pueden ser más antiguos.

Es importante también revisar la etiqueta para entender la procedencia del vino. Las regiones como La Rioja, Ribera del Duero en España son sinónimos de calidad.

3. Vinos según la ocasión

No todos los vinos son apropiados para todas las ocasiones. Por ejemplo, si estás en una cena formal o un evento especial, puede ser el momento adecuado para invertir en un vino de reserva o Gran Reserva, que tienden a tener un carácter más complejo y sofisticado debido a su envejecimiento prolongado en barricas de roble.

Si el ambiente es más relajado, como un almuerzo ligero o una comida con amigos, un vino joven tinto , blanco como rosado  o crianza  podría ser la mejor opción, ya que suelen ser más frescos y fáciles de beber.

4. Regla básica: Orden de servicio de los vinos

Es crucial recordar que el orden en que se sirven los vinos puede influir en la percepción de su sabor. La regla general es comenzar con vinos más ligeros y luego pasar a vinos más intensos o robustos. Por ejemplo:

1. Comienza con un vino espumoso o un blanco ligero como un Sauvignon Blanc. como este José Pariente   o este de Viñas del Vero 

2. Sigue con un tinto joven o un rosado.

3. Finaliza con un tinto de cuerpo o un vino de reserva.

Este orden ayudará a que los vinos más intensos no opaquen a los más ligeros.

5. La temperatura: Un detalle esencial

Un error común es no prestar atención a la temperatura a la que se sirven los vinos. Los tintos se disfrutan mejor a temperatura ambiente, pero no a más de 18ºC, mientras que los vinos blancos, rosados y espumosos deben servirse fríos, entre 8ºC y 12ºC, para resaltar su frescura y acidez.

6. La relación calidad-precio

No siempre el vino más caro es la mejor opción. A veces, vinos de menor precio pueden ofrecer una excelente relación calidad-precio, sobre todo si conoces un poco las denominaciones de origen menos comerciales pero de gran calidad, como los vinos de Campo de Borja o Somontano.

7. Confía en el sommelier

El sommelier es tu mejor aliado en un restaurante. No dudes en pedirle consejo, explicarle tus preferencias y el tipo de comida que planeas disfrutar. Un buen sommelier no solo te recomendará el mejor vino para la ocasión, sino que también te explicará el porqué de su elección, ampliando tu conocimiento sobre el vino.

8. Etiquetas que aportan información clave

Prestar atención a las etiquetas de los vinos puede ayudarte a tomar una decisión más informada. En las etiquetas se indica la denominación de origen, el tipo de uva, el grado de alcohol, y la añada, entre otros datos. Algunas etiquetas también mencionan las notas de cata, lo que te da una idea de los sabores que puedes esperar.

9. No temas arriesgarte

Si bien es tentador quedarse con los vinos que ya conoces, no temas probar algo nuevo. Muchas veces, elegir un vino de una región menos conocida o una variedad de uva diferente puede llevarte a descubrir grandes joyas que, de otro modo, habrías pasado por alto.

10.Conclusión

Seleccionar un vino en un restaurante no tiene por qué ser intimidante. Con estos consejos en mente, podrás impresionar a tus acompañantes y disfrutar de una experiencia gastronómica completa. La clave está en entender el maridaje, prestar atención a la añada y la etiqueta, y confiar en el sommelier cuando sea necesario. ¡No dudes en experimentar y disfrutar de cada copa!




Cesta de la compra

La cesta está vacía

3

Mi cuenta

No tienes cuenta?
Crear cuenta aquí
4