-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG
¡Denos su opinión!
¿Qué le parece nuestra tienda?

El vino, el café, los cereales integrales o las verduras podrían ser bebidas y alimentos fundamentales para tener un corazón sano, según las conclusiones de una nueva investigación de la prestigiosa Universidad de Harvard.
Investigadores de dicha Universidad han estudiado durante 30 años a un total de 210.145 estadounidenses con el objetivo de evaluar cuánto influye la alimentación en los riesgos de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Entre las conclusiones, cabe destacar entre los elementos más perjudiciales para el corazón la carne procesada y los carbohidratos refinados (pan, bollos, dulces, pasta, arroz blanco, azúcar, zumos, bebidas dulces...).
Sin embargo, el estudio también reveló que los participantes que comían muchos alimentos antiinflamatorios tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
En concreto, el estudio cita algunos como las verduras de hoja verde, las verduras de color naranja y amarillo, los cereales integrales, el café, el té y el vino tinto; que son todos ellos ricos en antioxidantes y vitaminas claves en los beneficios para la salud.
Tomar más alimentos vegetales sin procesar puede ayudar a reducir la inflamación, en concreto las sustancias vegetales llamadas polifenoles parecen contribuir a provocar una respuesta antiinflamatoria que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiaca.
El café y el vino, sobre todo el tinto, son dos bebidas vegetales con altas concentraciones de estos polifenoles que, según el estudio de Harvard, ofrecen una respuesta positiva en el organismo y mejoran la salud cardiovascular.
Categorias
Cesta de la compra
La cesta está vacía