-
MenuAtrás
- INICIO
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
-
- Nosotros
- BLOG

Freixenet Meritum Brut Nature Gran Reserva - Cavas Freixenet
Composición del Cava Freixenet Meritum Brut Nature Gran Reserva:
Compuesto de 40% Xarel·lo, 30% Macabeo y 30% Parellada.
Datos de elaboración:
Este cava es obtenido exclusivamente de vinos base fermentados a baja temperatura, provenientes de mosto flor. Crianza superior a los 40 meses, que le confiere la categoría de Gran Reserva. Un prolongado envejecimiento en botella.
Ficha de cata:
- En vista, de color amarillo dorado limpio y brillante, burbuja fina bien integrada con buen desprendimiento de carbónico.
- En nariz, sobresalen los aromas de frutas maduras mezclados con sutiles tonos cítricos muy bien combinados con notas de levadura de panificación.
- En boca, es seco, elegante, complejo. Aparecen de nuevo las frutas maduras pero conservando fondos frescos y suaves que le confieren su particular bouquet.
Maridaje:
Este cava es ideal para acompañar el caviar, los mariscos y el pescado azul.
Consumo preferente:
Con el transcurso del tiempo, no mejora de manera significativa. Para evitar evoluciones organolépticas no deseadas, se aconseja no retrasar su consumo demasiados meses (no más de 10 meses después de su compra).
Conservación:
El cava debe conservarse en un lugar fresco, a una temperatura constante (entre los 10 y los 15ºC), protegido de las corrientes de aire, de la luz y de vibraciones.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Cava
- Procedencia
- Vino D.O. Cava - Cataluña y otras zonas - España
- Zona geográfica
- Cataluña
- Añada
- 2009
- Formato
- 6 botellas
- Presentación unidad
- Botella vidrio 75cL
- Temperatura de servicio
- 6-8 °C.
Referencias específicas
También podría interesarle
Opiniones (0) - Moderación de opiniones

Cesta de la compra
La cesta está vacía