Listado de productos por marca Tempos Vega Sicilia
Las bodegas Vega Sicilia están situadas en la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero, en una finca que conforma una vega que siguen el curso del río. Éste pone límite norte a las 1000 hectáreas de la propiedad; el límite sur lo establece el bosque, que se encarama por la ladera que llega hasta la planicie. La finca cuenta con una plantación de 250 hectáreas de viñedo, abarcando un 80% la variedad autóctona tinto fino o tempranillo de la Ribera y, el resto, cabernet sauvignon, merlot y malbec. Los suelos son arcilloso-calcáreos, con zonales pardos y una parte aluvial.
La Ribera del Duero posee un clima de tipo continental, con influencia atlántica. Las precipitaciones son escasas, con medias anuales que no superan los 500 mm, concentradas especialmente en primavera y otoño. La insolación, extensa y abundante, alcanza medias anuales de 2.200 horas de sol, y el río Duero favorece las neblinas y brumas matinales que configuran una fuente adicional de humedad.
ENÓLOGOS
Xavier Ausás López de Castro – Director técnico
La sombra enológica de Pablo Álvarez es Xavier Ausás, responsable técnico de Vega Sicilia. Este gran chef del vino nació en Figueres (Girona) en 1968. En 1986 estudió en la Escuela de Enólogos de Requena (Valencia), pero pronto dirigió sus pasos a Francia, en donde asistió a las clases de enología del Brevet Technicien, en Blanquefort. Entre 1990 y 1992 obtuvo el Diplome National d’Oneologue por la Universidad Paul Sabatier de Toulouse. Xavier empezó a trabajar en Vega Sicilia en 1992 como enólogo, encargándose de tareas como la supervisión de fermentación, envejecimiento y procesos de embotellado. En la actualidad es el director técnico de los vinos del grupo de bodegas.
Begoña Jovellar, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Salamanca y en Enología por la Universidad de Valladolid. Durante los años 1993-1995 fue Responsable Técnico en el Proyecto de Selección Clonal de Variedades Autóctonas de la Vid en Castilla y León. En 1998, Begoña pasó a formar parte del equipo técnico de Bodegas Vega Sicilia.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Desde el momento de fundación de la bodega, Bodegas Vega Sicilia ha recibido premios nacionales e internacionales por Europa y America. Adjuntamos algunos ejemplos para compartir esta historia con ustedes.
Proveedor de la Casa Real Española
Verdients Medaille, Wien 1872
Certificate of award, Philadelphia 1876
Diploma de Honor, Exposición nacional vinícola de Madrid 1879
Gran Cruz de Isabela Catolica, España 1880
Gran Cruz de Isabela Catolica, España 1882
Gran Premio de Honor a la Finca Vega Sicilia en la región central, España 1882
Premio de Honor, Valladolid 1882
Medalla de Oro, Amsterdam 1883
Medalla de Oro, Exposición de París 1889
Medalla de Bronce, Exposición internacional de Burdeos 1892
Medalla de Oro, Exposición de Industria hotelera y Alimentos de Barcelona 1927
Gran Premio, Exposición internacional de Barcelona 1929....
EL PROCESO
La elaboración de estos vinos magníficos sigue un proceso riguroso y con un férreo control de la calidad. El cuidado y la atención al detalle es constante en todas y cada una de las fases. Sin secretos, pero con una gran sabiduría.
LA VID
La finca de Vega Sicilia tiene una plantación de 250 hectáreas de viñedos. El rigor en la elaboración de estos vinos se inicia ya en los racimos, que son controlados al detalle. En este sentido, la bodega ha establecido unos límites en el rendimiento de sus cepas, que no superan los 22 hectolitros por hectárea; la uva no es recogida si tiene menos de 13 grados; el número de vides por hectárea es de unas 2.200; no se utiliza el regadío y se lleva un cuidadoso sistema de poda en verde para eliminar racimos con el fin de que cada cepa tenga una producción inferior a los dos kilos, concentrando en esta producción tan baja todos los elementos minerales y nutritivos que aporta el suelo.
FERMENTACIÓN
La fermentación alcohólica suele durar unos quince días y la temperatura máxima puede alcanzar los 32 grados. La madurez óptima de la uva selectivamente vendimiada y el grado alcohólico, que oscila entre el 13% y el 14.5%, facilita la extracción de color y taninos. Vega Sicilia Único fermenta de preferencia en depósitos de roble y Valbuena, de acero inoxidable.
Posteriormente, el vino realiza la fermentación maloláctica. En el caso de los Valbuena, esta segunda fermentación tiene lugar en unos depósitos de cemento. Para los Únicos, el líquido se descuba directamente a unos tinos de roble de conservación. Allí, los vinos llevarán a cabo la fermentación maloláctica en las mismas condiciones de temperatura que los Valbuena. Una vez finalizada, el vino permanecerá en los tinos un año más, tranquilamente, reposando y clarificándose.
FABRICACIÓN DE BARRICAS
En Vega Sicilia la barrica de roble forma parte de su esencia filosófica, fraguando un auténtico consorcio con el vino. Al igual que la uva empleada para estos vinos tiene su origen en los propios viñedos, gran parte de las barricas nacen en la misma bodega. En uno de los rincones de la finca, Vega Sicilia dispone de un pequeño taller de tonelería que no sólo repara y reacondiciona, sino también construye barricas nuevas con maderas de roble americano. La madera se deja secar durante al menos tres años: dos, a la intemperie y, luego, bajo techo. Una vez que ha reducido su humedad al 12%, el maestro tonelero trabaja la madera y va modificando, a fuerza de fuego, martillo, sabiduría y tradición, su geometría carpintera para adquirir la eterna figura del tonel.
CRIANZA EN BARRICA
La crianza del vino se inicia en enero, primero en tinos y luego en barrica nueva. La duración del proceso de crianza en madera para los Valbuena es de tres años y medio y el Único, un mínimo de siete años. Durante este tiempo, el vino va rotando de barrica nueva a barrica cada vez más usada con el objetivo de conseguir un equilibrio perfecto entre el vino y la madera. Una vez que éste se ha logrado, los vinos reposan por fin en grandes envases de madera que los prepararán para su posterior embotellado.
CRIANZA EN BOTELLA
La crianza en botella requiere tiempo y cuidados. Los vinos de Vega Sicilia terminan su periplo con un tranquilo descanso en botella en unas instalaciones especialmente climatizadas. El tiempo de estancia depende del formato de la botella: Vega Sicilia Único en formato bordelés (0.75 litros) está tres años o más en crianza; el Magnum (un litro y medio) y el Doble Magnum (tres litros) son sometidos a periodos de envejecimiento en botella mucho más largos. Para los Valbuena, el tiempo de crianza en botella es el mismo en los tres formatos: alrededor de un año y medio.
Todo un sistema que nos devuelve a otro tiempo. La prisa no existe en Vega Sicilia.
Vega Sicilia Valbuena 5º 2007
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Vega Sicilia Unico 2015
Si quiere una cantidad mayor nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Vega Sicilia UNICO 2013
Vega Sicilia ÚNICO 2013: Un Icono de la Ribera del Duero
El Vega Sicilia ÚNICO 2013 es una de las joyas más preciadas del mundo del vino. Este vino de la Ribera del Duero ha cautivado a críticos y amantes del vino por generaciones, consolidando su posición como un referente de calidad y excelencia. Con una producción limitada y un proceso de crianza excepcional, cada botella representa el espíritu artesanal de la bodega Vega Sicilia.
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Único es la gran referencia de Vega Sicilia. Un tinto de leyenda que todo aficionado debería probar al menos una vez en su vida.
Vega Sicilia UNICO 2014
El Elixir de la Eternidad: Vega Sicilia Único 2014
En el apogeo de la excelencia vinícola, emerge el Vega Sicilia Único 2014 como una obra maestra enológica que trasciende el tiempo y el espacio. Sumérgete en la experiencia sensorial definitiva, donde la historia, la pasión y la pericia se fusionan en cada gota de este elixir.
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Único es la gran referencia de Vega Sicilia. Un tinto de leyenda que todo aficionado debería probar al menos una vez en su vida.
Vega Sicilia UNICO 2010
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Unico es la gran referencia de Vega Sicilia. Un tinto de leyenda que todo aficionado debería probar al menos una vez en su vida.
Vega Sicilia UNICO 2011
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Único es la gran referencia de Vega Sicilia. Un tinto de leyenda que todo aficionado debería probar al menos una vez en su vida.
Vega Sicilia UNICO 2009
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Unico es la gran referencia de Vega Sicilia. Un tinto de leyenda que todo aficionado debería probar al menos una vez en su vida.
Vega Sicilia UNICO 2006
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com

Colección Pintia 6 Botellas
Colección Pintia: Una Experiencia Vinícola Inigualable Descubre la Esencia de Pintia en un Estuche de Lujo. 2 Botellas 2016 , 2B 2017, 2B 2018
En el fascinante mundo de los vinos, la Colección Pintia destaca como una joya enológica que encarna la pasión y la excelencia de la bodega Tempus Vega Sicilia. En este exclusivo estuche de madera, encontrarás una selección meticulosa de tres añadas excepcionales: Pintia 2016, Pintia 2017 y Pintia 2018. Acompáñanos en un viaje sensorial que revela la autenticidad y el carácter único de la variedad 100% Tinta de Toro.
Vega Sicilia reserva...
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Vega Sicilia UNICO Reserva...
Si quiere una cantidad mayor de 2 botellas nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Unico Reserva Especial es fiel reflejo del culto a la historia del vino español que conjuga a la perfección las cualidades de diferentes cosechas de Unico.