Notas de Cata de Pintia de Vega Sicilia
Vista: Intensidad y Profundidad
Pintia se presenta con un color cereza picota profundo, acompañado de ribetes púrpuras que evidencian su juventud y vitalidad. Su gran concentración cromática es reflejo de la calidad de las uvas y del riguroso proceso de vinificación.
Nariz: Complejidad Aromática y Elegancia
Desde el primer contacto, Pintia despliega una intensidad aromática envolvente, donde destacan:
- Frutas rojas y negras como moras, ciruelas y frambuesas.
- Sutiles notas especiadas y tostadas, fruto de su crianza en barricas de roble.
- Aromas de vainilla, cacao y regaliz, que aportan profundidad y sofisticación.
Boca: Estructura y Persistencia
Al probarlo, Pintia se muestra con una entrada sedosa y taninos bien integrados. Su acidez equilibrada aporta frescura, mientras que su final prolongado deja una sensación elegante y envolvente. La fusión entre fruta madura, notas especiadas y toques de madera garantiza una experiencia sensorial única.
Elaboración de Pintia: Un Vino de Tradición y Vanguardia
Cada botella de Pintia es el resultado de un cuidado proceso de vinificación, donde tradición e innovación se combinan para garantizar la máxima calidad.
Vendimia Manual y Selección Rigurosa
La vendimia de Pintia se realiza exclusivamente a mano, asegurando que solo los mejores racimos lleguen a la bodega.
- Recolección en pequeñas cajas de 12 kg, evitando daños en las uvas.
- Doble selección manual, primero en el viñedo y luego en la bodega.
- Preservación del fruto, manteniendo su frescura e intensidad aromática.
Maceración en Frío y Fermentación Controlada
- Maceración en frío durante 12 horas para potenciar los aromas frutales.
- Fermentación en depósitos de madera, logrando una estructura más armoniosa.
- Fermentación maloláctica que suaviza la acidez y realza la untuosidad del vino.
Crianza en Barricas de Roble Francés y Americano
Pintia envejece durante 12 meses en barricas de roble, un proceso clave para desarrollar su complejidad y longevidad.
- Uso de roble francés y americano, logrando un equilibrio entre fruta y madera.
- Textura sedosa y taninos bien integrados gracias a su crianza precisa.
- Final amplio y elegante, con notas de vainilla, cacao y especias.
El Terroir de Toro: El Alma de Pintia
La singularidad de Pintia se debe a su origen en la D.O. Toro, una región con un clima extremo y suelos que favorecen la producción de vinos potentes y expresivos.
Suelos y Clima
- Suelos pedregosos y arenosos, que proporcionan un excelente drenaje y concentración de sabor.
- Veranos calurosos e inviernos fríos, ideales para una maduración equilibrada de la uva.
- Bajas precipitaciones, reduciendo el riesgo de enfermedades y asegurando una fruta sana y concentrada.
Tinta de Toro: La Esencia del Carácter de Pintia
Pintia está elaborado con 100 % Tinta de Toro, una variedad autóctona adaptada a las condiciones extremas de la región.
- Aromas intensos y concentración excepcional.
- Gran equilibrio entre azúcares y acidez, asegurando vinos longevos.
- Estructura firme y taninos redondos, ideales para una crianza prolongada.
Comparativa: Pintia Frente a Otros Vinos de Vega Sicilia
Aunque comparte la misma filosofía de excelencia que los icónicos vinos de Vega Sicilia, Pintia se diferencia por su origen y estilo.
Característica
|
Pintia
|
Vega Sicilia Único
|
Variedad de Uva
|
100 % Tinta de Toro
|
Tempranillo y Cabernet Sauvignon
|
Región
|
Toro
|
Ribera del Duero
|
Crianza
|
12 meses en barrica
|
Más de 10 años en barrica y botella
|
Estilo
|
Expresivo, potente y frutal
|
Elegante, complejo y de gran longevidad
|
Si buscas un vino estructurado, con potencia frutal y excelente equilibrio, Pintia es la mejor opción dentro de la familia Vega Sicilia.
Maridaje Perfecto: ¿Con Qué Disfrutar Pintia?
Gracias a su gran versatilidad, Pintia realza el sabor de una amplia variedad de platos.
- Carnes a la parrilla, como chuletón o entrecot.
- Carnes de caza como ciervo, jabalí o pato, que resaltan su estructura tánica y notas especiadas.
- Quesos curados como manchego o parmesano, que equilibran su acidez y persistencia.
- Platos con salsas intensas, como guisos con reducción de vino o salsas especiadas.
Temperatura y Servicio
- Se recomienda servir a una temperatura de 16-18°C para apreciar toda su complejidad.
- Es aconsejable decantarlo al menos 30 minutos antes de servir para abrir su abanico aromático.
Potencial de Guarda
Pintia tiene un gran potencial de envejecimiento, permitiendo su consumo inmediato o su guarda por varios años.
- Puede almacenarse entre 5 y 10 años, desarrollando mayor complejidad con el tiempo.
- Debe conservarse en un lugar fresco, oscuro y con temperatura estable.
- Se recomienda una bodega con control de humedad para una mejor conservación.